El sistema digestivo de nuestros felinos amigos no funciona exactamente como el nuestro. Lo que para ti es un delicioso aperitivo, podría ser tóxico para tu gato. Como responsable dueño que eres, tu misión es mantener a tu gato saludable. En este artículo de Caninos Barf, te voy a decir los 20 alimentos que nunca deberías ofrecerle a tu gato, desde los menos peligrosos hasta los más graves. Presta atención.
Aunque nos pueden parecer refrescantes y deliciosas, para nuestros felinos no son así. De hecho, odian el olor y el sabor de los cítricos, y hay una razón para ello. Los aceites volátiles como el limoneno y el linalol presentes en los cítricos irritan sus delicadas membranas mucosas. Si tu gato ingiere limón, naranja, lima o pomelo, es probable que sufra malestar gastrointestinal y molestias en la piel.
Si eres dueño de un gato, es importante que prestes atención a ciertos detalles para mantener a tu pequeño amigo felino seguro y saludable. A continuación, te compartimos algunas recomendaciones clave.
Cuidado con los Difusores de Aceites Esenciales
Es fundamental tener cuidado con los difusores de aceites esenciales en el hogar. Algunos aceites, especialmente los cítricos, pueden ser perjudiciales para la salud de los gatos. Mantén los aceites cítricos alejados de tu pequeño compañero para evitar posibles problemas de salud.
Aviso sobre el Atún
Muchos gatos aman el sabor del atún, pero hay un detalle importante que quizás no conocías: el atún contiene rastros de mercurio. Mientras los humanos podemos asimilar pequeñas cantidades de mercurio sin problemas, los gatos no lo hacen tan bien, especialmente si lo consumen con frecuencia.
Si quieres darle a tu gato un premio de atún de vez en cuando, está bien, no hay ningún problema. Pero si consideras hacer del atún su dieta principal, piénsalo dos veces, ya que no es una buena idea.
La Grasa en la Dieta de los Gatos
Es cierto que los gatos son carnívoros obligados y consumen grasa de manera natural. Sin embargo, la diferencia radica en que, en la naturaleza, no comerían la misma cantidad de grasa que puede encontrarse en un trozo de carne de vaca o de cerdo.
Aunque podrías pensar que un poquito de grasa no hará daño, es esencial moderar la cantidad para mantener a tu gato en óptimas condiciones de salud.
No les hace daño, pero la realidad es que al darles restos de comida con grasa en exceso puedes provocarles pancreatitis. Así que, por más que te miren con esos ojitos dulces, no les des ese trozo de grasa que tienes en el plato.
Carne, huevos y pescado crudos
Estos alimentos, si no están bien cocidos, pueden contener bacterias nocivas como la salmonela y la E. coli. Esto les puede causar vómitos, diarrea o fiebre. Además, los huevos crudos contienen una enzima llamada avidina que impide que tu gato absorba vitamina B7, esencial para su piel y su pelaje.
Cuidado con el pescado crudo
El pescado crudo contiene una enzima que elimina la tiamina. La tiamina es vital para ellos; sin esta vitamina, tu gato podría enfrentar graves problemas neurológicos.
Comida para perros
Aunque veas que la comida de perro y gato proviene de la misma marca, no significa que sea adecuada para ambos. La comida para perros y gatos tiene formulaciones diferentes, adaptadas a las necesidades nutricionales específicas de cada especie.
Los gatos son carnívoros por naturaleza y requieren una dieta rica en proteínas y grasas, especialmente taurina. Por otro lado, los perros tienen un paladar más amplio, que incluye cereales y verduras. Si decides ofrecerle a tu gato comida para perros, podrías causarle serios problemas digestivos, así que es mejor evitarlo.
Aguacate
Estos alimentos contienen una sustancia llamada persina, que es segura para nosotros pero tóxica para muchos animales, incluidos los gatos. Todas las partes del aguacate, desde la pulpa hasta las hojas y semillas, pueden ser muy peligrosas. Un poco de aguacate no le hará daño, pero en grandes cantidades, la persina podría causarle vómitos, diarrea, pancreatitis y hasta daño en el corazón de tu gato. Además, el aguacate es rico en grasas, y ya hemos hablado de la importancia de una dieta adecuada para los gatos.
¿Sabías que ciertos alimentos pueden ser perjudiciales para la salud de tu gato? En este artículo, te contamos cuáles son y por qué debes evitarlos.
Mantén el Aguacate y el Guacamole Lejos de tu Gato
El aguacate puede parecer saludable, pero contiene demasiada grasa para tu felino. Es mejor mantener este alimento y el guacamole lejos de tu gato para evitar problemas de salud.
El Peligro del Consumo Elevado de Sal
Un consumo elevado de sal puede causar síntomas en tu gato como vómitos, diarrea y hasta temblores. Y esto no es todo, el exceso de sodio puede conducir a la hipertensión arterial en ellos. Si eres de los que comparte patatas fritas o palomitas saladas con tu mascota, es mejor que te lo pienses dos veces la próxima vez y mantengas estos bocaditos lejos de sus bigotes.
El Hígado: Un Premio que Puede Ser Peligroso
Aunque puede parecer un premio delicioso, el hígado contiene altas cantidades de vitamina A, y un exceso de esta vitamina puede ser tóxica para tu gato. Los síntomas son muy claros: dolores musculares, sensibilidad al tacto y problemas óseos. Y ojo, no solo hablamos del hígado de res, sino de cualquier tipo de víscera en general.
Protege la salud de tu gato evitando estos alimentos y brindándole una dieta equilibrada y adecuada para sus necesidades.
Antes de experimentar con la dieta de tu gato, consulta primero a tu veterinario para evitar sorpresas desagradables.
Nuez Moscada
Esta especia puede parecer inofensiva, pero contiene un componente llamado miristicina, que puede ser tóxico para tu felino. Estoy hablando de síntomas serios como:
- Alucinaciones
- Aumento del ritmo cardíaco
- Convulsiones
Un simple mordisco de una tarta con nuez moscada no será un gran problema, pero si tu gato consume una cantidad más grande, como una cucharadita, podría estar en riesgo real. Mejor guarda la nuez moscada solo para tus recetas humanas.
Alimentos a Evitar por Completo
Hasta ahora hemos visto alimentos que no son buenos en cantidades excesivas. Sin embargo, ahora vamos a ir un paso más allá y veremos alimentos que debes evitar por completo.
Uvas y Pasas
Aunque no se conoce exactamente qué hace que estas frutas sean tóxicas, es importante mantener a tu gato alejado de ellas.
Para los felinos, está comprobado que ciertos alimentos pueden causar insuficiencia renal. No solo estamos hablando de la fruta, sino también de productos como el jugo de uva y la mermelada de uva, que representan un peligro para ellos. Asegúrate de mantener alejados tus cereales si contienen alguno de estos ingredientes. Hasta que la ciencia descubra más sobre estos alimentos, es mejor que tu gato no los pruebe.
Productos Lácteos
Olvídate de la imagen mítica del gato con un plato de leche. Este es un mito que deberíamos desterrar. La mayoría de los gatos son intolerantes a la lactosa, lo que significa que la leche, el queso y otros lácteos pueden causarles malestar estomacal, diarrea y hasta vómitos. Los gatos adultos producen menos lactasa, la enzima que descompone la lactosa. Así que es mejor que evites todos estos productos.
Y no solo es una cuestión de digestión, la grasa en los productos lácteos también puede ser perjudicial para su salud.
El azúcar en la leche puede llevar al sobrepeso y a la diabetes en tu gato. ¡Cuidado con esto! Si quieres darle leche por alguna razón, debería ser la leche de su madre o sustitutos de leche para gatitos, pero nunca leche normal.
Levadura
Si te gusta hornear, asegúrate de que tu gato no se acerque a la masa. ¿Por qué? Porque la levadura puede expandirse en su sistema digestivo, causando una acumulación peligrosa de gases. Su pequeño estómago podría hincharse y retorcerse, lo que podría llevar a una emergencia mortal. Además, la levadura produce etanol, lo que significa que tu gato podría literalmente emborracharse. Por eso, lo mejor es que guardes esa masa cruda lejos de las patitas curiosas. Evitarás problemas graves de salud para tu mascota.
Los accidentes con ciertos alimentos pueden ser muy peligrosos para tu gato. A continuación, te explicamos qué alimentos debes evitar para mantener a tu felino seguro y saludable.
Alimentos que debes evitar
Ocho: Cebolla, Ajo y Cebollino
Estos alimentos son como criptonita para tu gato. Pueden causar irritación en su estómago y dañar sus glóbulos rojos, lo que podría llevarles a la anemia. Así que olvídate de compartir esas patatas fritas con ajo o cualquier caldo que contenga estos ingredientes. Si te gusta cocinar con ellos, asegúrate de que ningún trocito termine en el suelo o en el plato de tu gato. Es mejor prevenir que lamentar.
Siete: Huesos
Puedes pensar que, porque los gatos cazan ratones y aves pequeñas, los huesos son inofensivos. Sin embargo, los huesos cocidos y algunos crudos se astillan con mucha facilidad. Estas astillas pueden causar asfixia o provocar serios daños en el tracto digestivo de tu felino. Entonces, por muy natural que te parezca, es mejor evitar los huesos si no te has informado bien de cómo dárselos de manera segura.
- Evita compartir alimentos que contengan cebolla, ajo o cebollino.
- No dejes trozos de estos ingredientes al alcance de tu gato.
- Infórmate bien si decides darle huesos a tu gato.
Recuerda que la salud de tu gato es lo más importante. Mantente informado y toma las precauciones necesarias para evitar cualquier accidente innecesario.
¿Cómo mantener a tu gato a salvo? Aquí te presentamos algunos alimentos que debes evitar a toda costa para proteger la salud de tu felino.
1. Xilitol: Un Peligro Oculto
El xilitol es un edulcorante que puedes encontrar en chicles, dulces e incluso en pasta de dientes. Este componente puede llevar a tu gato directo al veterinario. Consumir xilitol provoca una liberación masiva de insulina en su cuerpo, causando una peligrosa bajada en sus niveles de azúcar. Los síntomas iniciales son vómito y letargo, pero pueden empeorar rápidamente hasta convulsiones e insuficiencia hepática.
2. Nueces de Macadamia: Un Enigma Tóxico
Las nueces de macadamia, al igual que ocurre con las uvas y las pasas, son tóxicas para los gatos, aunque no sabemos exactamente por qué. Además de las nueces de macadamia, otros frutos secos como las almendras y las nueces pecanas también pueden ser peligrosos. Estos alimentos están llenos de grasas y aceites que pueden provocar:
- Vómitos
- Diarrea
- Incluso pancreatitis
Es mejor mantener estos alimentos fuera del alcance de tu amigo peludo para evitar cualquier riesgo.
Es vital que como dueños de mascotas estemos bien informados sobre los peligros a los que se pueden enfrentar nuestros queridos felinos. En este artículo, abordaremos los medicamentos para humanos y ciertos alimentos que jamás deben consumir nuestros gatos. Presta mucha atención y protege a tu compañero de cuatro patas.
Medicamentos para Humanos
Aunque no se trata de alimentos, es fundamental conocer los riesgos de administrar medicamentos diseñados para humanos a tu gato. Escúchame bien: nunca, y quiero decir nunca, le des a tu gato medicamentos destinados a personas. Esta es una de las causas más comunes de intoxicación en gatos.
Los componentes que parecen inocuos para nosotros, como el paracetamol o el ibuprofeno, pueden ser mortales para ellos. Así que guarda estos medicamentos en un lugar seguro, fuera del alcance de tu gato, tal como lo harías con tus hijos. Si tu gato necesita tratamiento, consulta siempre con el veterinario primero.
Tres Alimentos que Debes Evitar que tu Gato Ingiere a Toda Costa
1. Chocolate
A todos nos encanta un buen trozo de chocolate, pero lo que es un placer para nosotros es un gran peligro para tu gato. Especialmente el chocolate oscuro, que contiene teobromina, una sustancia altamente tóxica para ellos.
El chocolate, especialmente el negro o el de repostería, es extremadamente peligroso para los gatos debido a su alto contenido de teobromina. Esta sustancia es tóxica para los felinos, quienes no pueden metabolizarla adecuadamente. Incluso una pequeña cantidad, como 5 o 10 gramos, puede causar síntomas graves como vómitos, diarrea, temblores y convulsiones. Mantén el chocolate lejos de tu amigo felino como si su vida dependiera de ello, porque realmente depende de ello.
Cafeína: Un Peligro Mortal
Entendemos que no puedes vivir sin tu café matutino, pero para tu gato, la cafeína es un peligro mortal. Un sorbo de café, té o una bebida energética puede desatar el caos en su pequeño cuerpo. Los efectos negativos incluyen:
- Estimulación excesiva del sistema nervioso
- Aceleración del ritmo cardíaco
- Vómitos
En casos más graves, la ingesta de cafeína podría llevar a convulsiones o incluso a la muerte. Estos efectos pueden aparecer en tan solo 30 minutos y durar hasta 12 horas. Así que, ten cuidado y mantén estas bebidas lejos de tu gato.
Es crucial mantener ciertos productos lejos de tu amigo peludo para garantizar su seguridad y bienestar. A continuación, te detallo dos de los más importantes:
Café y otros productos con cafeína
Un pequeño lametazo a un resto de café puede no tener mayores consecuencias, pero es fundamental evitar que tu gato beba directamente de tu vaso o coma cualquier grano de café que haya podido caer al suelo. La cafeína es peligrosa para los gatos y puede causarles serios problemas de salud.
Alcohol
Este es uno de los puntos más críticos. Así como no le darías alcohol a un niño, nunca se lo des a tu gato. Aunque para ti un trago pueda ser un placer, para tu felino es veneno puro. El alcohol puede causar desde vómitos y diarrea hasta la muerte.
Tipos de alcohol a evitar
- Bebidas alcohólicas
- Enjuagues bucales
- Productos de limpieza
- Masa de pan cruda
Si sospechas que tu gato ha ingerido algo con alcohol, no lo pienses dos veces: llama a tu veterinario de inmediato. Asegúrate de que todos estos productos estén bien guardados, ya que incluso una pequeña cantidad de alcohol puede ser venenosa para tu amigo felino.